El módulo Neumología y Cuidados intensivos parte de la 18a edición del programa Medical Knowledge Self-Assessment Program del American College of Physicians (ACP), más conocido como MKSAP.
MKSAP es una de las referencias más apreciadas y consultadas por los profesionales de la Medicina interna, tanto formados como en formación, desde su primera edición en 1967.
Renovado por completo cada 3 años con la mejor evidencia disponible, los comités científicos de las diversas subespecialidades de MKSAP cuentan con más de 100 expertos reconocidos en sus respectivas áreas de interés, tanto internistas como profesionales de las diversas especialidades médicas, que velan constantemente por mantener al día el material y garantizar que el clínico pueda contar con la información más adecuada para sus decisiones diagnósticas y terapéuticas.
En la actualidad, MKSAP cuenta con módulos de información fundamental de alta relevancia clínica, puntos clave y aspectos distintivos para la medicina clínica y la medicina hospitalaria, además de 1.200 preguntas basadas en casos clínicos. Todo ello sin duda, configura una herramienta de gran utilidad para la formación continua de los residentes, médicos generalistas y especialistas en distintas áreas de la Medicina.
En el módulo Neumología y Cuidados intensivos encontrará información actualizada sobre las pruebas diagnósticas pulmonares; enfermedades de las vías aéreas; enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa; enfermedad pulmonar ocupacional; enfermedad pleural; enfermedad vascular pulmonar; tumores pulmonares; medicina del sueño; enfermedades relacionadas con gran altitud; principios de ventilación en cuidados intensivos; trastornos frecuentes en la unidad de cuidados intensivos (UCI), como emergencias de las vías aéreas altas, insuficiencia respiratoria, sepsis, anafilaxia y emergencias toxicológicas, y otros desafíos clínicos.
Internistas generales y médicos de atención primaria.
Subespecialistas que necesitan mantenerse actualizados en medicina interna.
Residentes que se preparan para el examen de certificación en medicina interna.
Médicos que necesitan o desean mantenerse actualizados en medicina interna.
Neumólogos e intensivistas en ejercicio y residentes en medicina intensiva y neumología.
- Eliminar las brechas entre la atención en la práctica real y las normas asistenciales preferidas, basándose en la mejor evidencia.
- Diagnosticar estados patológicos poco frecuentes, que a veces se pasan por alto y se confunden con otros.
- Mejorar el manejo clínico de las comorbilidades que pueden complicar la atención al paciente.
- Determinar cuándo derivar al paciente a cirugía o al cuidado de subespecialistas.
- Comprender las bases de las pruebas diagnósticas pulmonares, entre ellas las pruebas de función pulmonar, los estudios de imagen y la broncoscopia, así como sus indicaciones y su interpretación.
- Conocer las características específicas de las enfermedades más frecuentes en la práctica de la neumología (enfermedades de las vías aéreas, enfermedades pulmonares parenquimatosas difusas, enfermedades pulmonares ocupacionales, enfermedades pleurales, enfermedad vascular pulmonar, tumores), su fisiopatología, formas de presentación, manifestaciones, evolución y tratamiento.
- Repasar los principales aspectos de la medicina del sueño, la clasificación de los trastornos del sueño, los procesos que alteran el ritmo circadiano y los principales síndromes relacionados que se presentan en la práctica cotidiana.
- Saber manejar las enfermedades relacionadas con gran altitud, los síndromes y trastornos más destacados, así como conocer la actitud terapéutica a adoptar en los viajes en avión en caso de enfermedad pulmonar.
- Actualizar los conocimientos sobre medicina en cuidados críticos y los procedimientos a aplicar en las unidades de cuidados intensivos.
- Afianzar el conocimiento de los principios de cuidados intensivos, el manejo integral del paciente en estado crítico y las principales complicaciones que pueden presentarse en la UCI.
- Conocer los trastornos frecuentes en la UCI, entre ellos la insuficiencia respiratoria aguda, el choque y la sepsis, su diagnóstico y tratamiento.
- Abordar temas específicos de cuidados intensivos, como la anafilaxia, las emergencias hipertensivas, las intoxicaciones, las emergencias quirúrgicas abdominales agudas y las encefalopatías.
Presentación
- Presentación
- Contenidos
- Equipo editorial
- Copyright
- Consultas
Neumología y Cuidados intensivos
- Pruebas diagnósticas pulmonares
- Enfermedades de las vías aéreas
- Enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa
- Enfermedad pulmonar ocupacional
- Enfermedad pleural
- Enfermedad vascular pulmonar
- Tumores pulmonares
- Medicina del sueño
- Enfermedades relacionadas con gran altitud
- Medicina de cuidados críticos: aplicación en la UCI
- Principios de cuidados intensivos
- Trastornos frecuentes en la UCI
- Temas específicos de cuidados intensivos
- Bibliografía
Casos clínicos
- 103 casos clínicos
Committee
Craig E. Daniels, MD, Section Editor
Associate Professor of Medicine
Division of Pulmonary and Critical Care Medicine
Mayo Clinic College of Medicine and Science
Rochester, Minnesota (US)
Rendell Ashton, MD, FACP
Program Director, Pulmonary and Critical Care Fellowship
Associate Director, Medical Intensive Care Unit
Cleveland Clinic Lerner College of Medicine of Case Western Reserve University
Cleveland, Ohio (US)
Sean M. Caples, DO, MS
Associate Professor of Medicine
Division of Pulmonary and Critical Care Medicine
Mayo Clinic College of Medicine and Science
Rochester, Minnesota (US)
Neal Chaisson, MD
Program Director, Critical Care Medicine Fellowship
Assistant Professor of Medicine
Cleveland Clinic Lerner College of Medicine of Case Western Reserve University
Cleveland, Ohio (US)
Jessica Dine, MD, MSHPR, FACP
Assistant Professor of Medicine
Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania
Perelman Center for Advanced Medicine
Philadelphia, Pennsylvania (US)
Melissa B. King-Biggs, MD
Assistant Professor of Medicine
Department Chair HealthPartners Medical Group
Lung and Sleep Health
University of Minnesota Medical School
Minneapolis, Minnesota (US)
Eduardo Mireles-Cabodevila, MD
Director, Medical Intensive Care Unit
Assistant Professor of Medicine
Cleveland Clinic Lerner College of Medicine of Case
Western Reserve University
Cleveland, Ohio (US)
Darlene R. Nelson, MD
Associate Program Director of PCCM fellowship
Assistant Professor of Medicine
Division of Pulmonary and Critical Care Medicine
Mayo Clinic College of Medicine and Science
Rochester, Minnesota (US)
Timothy Whelan, MD
Professor of Medicine
Medical Director of Lung Transplantation
Medical University of South Carolina
Charleston, South Carolina (US)
Consulting Editor
Steven Weinberger, MD, MACP
Executive Vice President and CEO Emeritus
American College of Physicians
Adjunct Professor of Medicine
Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania
Philadelphia, Pennsylvania (US)
Editor-in-Chief
Patrick C. Alguire, MD, FACP2
Senior Vice President Emeritus, Medical Education
American College of Physicians
Philadelphia, Pennsylvania (US)
Deputy Editor
Denise M. Dupras, MD, PhD, FACP1
Associate Program Director
Department of Internal Medicine
Associate Professor of Medicine
Mayo Clinic College of Medicine
Rochester, Minnesota (US)
Pulmonary and Critical Care Medicine Reviewers
Mahmoud Amarna, MD, FACP
Sameh G. Aziz, MD, FACP
Thomas Bice, MD
Martin M. Cearras, MD
Sanjay Chawla, MD, FACP
Jacob F. Collen, MD, FACP
Oleg Epelbaum, MD, FACP
Leila Hashemi, MD, FACP
Ankur Kalra, MD, FACP
Amay Parikh, MD, FACP
Hospital Medicine Pulmonary and Critical Care Medicine Reviewers
Shashi K Bellam, MD FACP
Ehab G. Daoud, MD, FACP
Editores jefe de la edición española
Dr. Juan Antonio Vargas Núñez
Jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda y Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (España).
Dr. Josep Maria Grau Junyent
Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona y Consultor Sénior de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona (España).
Pulmonary and Critical Care Medicine ACP Editorial Staff
Chuck Emig
Staff Editor
Margaret Wells
Director, Self-Assessment and Educational Programs
Becky Krumm
Managing Editor, Self-Assessment and Educational Programs
ACP Principal Staff
Davoren Chick, MD, FACP
Senior Vice President, Medical Education
Patrick C. Alguire, MD, FACP
Senior Vice President Emeritus, Medical Education
Sean McKinney
Vice President, Medical Education
Margaret Wells
Director, Self-Assessment and Educational Programs
Becky Krumm
Managing Editor
Valerie Dangovetsky
Administrator
Ellen McDonald, PhD
Senior Staff Editor
Megan Zborowski
Senior Staff Editor
Jackie Twomey
Senior Staff Editor
Randy Hendrickson
Production Administrator/Editor
Julia Nawrocki
Digital Content Associate/Editor
Linnea Donnarumma
Staff Editor
Chuck Emig
Staff Editor
Joysa Winter
Staff Editor
Kimberly Kerns
Administrative Coordinator